¿Qué está pasando hoy en el mundo de las comunicaciones de empresas con las nuevas técnicas? ya que muchas de ellas -por desgracia- han ido atrás con los cambios conductuales de sus clientes y sin marketing comunicacional.
En efecto, muchas -por no decir la mayoría de las personas- hoy manejan no solo redes sociales, sino que reciben contenidos por diversos canales de comunicación.
Los medios de comunicación masiva siguen siendo útiles y muy masivos, pero hechos recientes han demostrados que candidatos presidenciales sin ninguna plataforma llegaron a las instancias finales de segunda vuelta o se instalaron en el poder, sólo gracias a su comunicación muy directa y eficaz con sus audiencias vía electrónica.
¿Qué nos dice eso? Que hoy toda empresa, entendida como un emprendimiento ya sea personal, colectivo, institucional o empresarial, debería tener la capacidad de conocer lo que hace el Costumer Relationship Management. Término en inglés que se usa en Marketing y Ventas para señalar la Gestión de relaciones con los clientes, el que debería tener la capacidad para hacer: email marketing, un programa de publicación y monitoreo de Redes Sociales, así como saber manejar Google Analytic y la creación de un Blog.
Son estas herramientas básicas con las que debería contar cualquier empresa que desee estar al día en la venta y comercialización de sus productos o servicios.
La profesionalización del marketing ha hecho que nuevos términos y conceptos se incorporen a nuestro léxico comercial. Así, por ejemplo, conceptos como Responsabilidad Social Empresarial (RSE) comienza a “sonar” cada vez más y ello porque los nuevos consumidores toman sus decisiones de compra llevados por una mayor conciencia por las causas sociales. Así las marcas se han vuelto no sólo más solidarias, sino también más responsables con el medio ambiente. Estos temas junto con comunicarlos, también son parte de la cultura interna de las empresas.